Este histórico y trascendental evento nunca antes realizado en Abancay, estuvo organizado por la Municipalidad Provincial de Abancay y presidido por el Alcalde Dr. Noe Villavicencio Ampuero, quien expreso su pedido para que los programas de FONCODES y Construyendo Perú, sean transferidos lo más pronto posible, a los gobierno

La descentralización tiene que ser un hecho concreto, una realidad, no un mensaje demagógico de las autoridades centralistas del gobierno nacional y para eso nuestras regiones tienen que estar unidas por sus principales autoridades para exigir que los proyectos estratégicos de desarrollo, en materia del inversión productiva, en turismo, en minería, en agroindustria, petroquímica y energía, se hagan realidad lo mas pronto posible.
El alcalde provincial de Abancay sostuvo, que Construyendo Perú, Foncodes y otras OPD'S debe transferirse a las municipalidades porque son los gobiernos locales los que atienden las necesidades de la población y por eso es necesario que haya mas recursos así mismo necesitamos que se acabe con el cofinanciamiento de las obras para los gobiernos locales; pedimos que el gobierno central financie en su integridad los proyectos de los gobiernos locales por que el FONCOMÚN no alcanza para que los municipios hagamos cofinanciamiento menos podemos pedirle a los vecinos o beneficiarios que aporten con otro porcentaje del presupuesto, por que las familias sobreviven en la angustia y desesperación económica por falta de empleo.
Los alcaldes y funcionarios de las diversas municipalidades presentes intercambiaron experiencias, opiniones, coincidiendo su interés común por trabajar indesmayablemente para aumentar los niveles de la

Así mismo, el foro macro regional del sur, ratificó y consolidó los acuerdos realizados en la I cumbre de alcaldes, realizado en enero de este año en la ciudad de Arequipa. Dentro de los acuerdos importantes se firmaron las iniciativas y proyectos de necesidad y utilidad pública expuestos por los alcaldes presentes para que el gobierno central atienda de inmediato a las necesidades más urgentes de los pueblos del sur del Perú.

Los alcaldes visitantes disfrutaron de la exquisita gastronomía abanquina y presenciaron el arte, del colorido, de la alegría, de la picardía y del zapateo características singulares de nuestro carnaval abanquino que es Patrimonio Cultural de la Nación, ofrecido por la comparsa Tusuy Llaqta.
Por último se declaró que los proyectos en conflicto y que se hallen judicializados no formarán parte de las agendas municipales en las siguientes cumbres de alcaldes. Se designó como nueva sede de la III Cumbre de Alcaldes de la Macro Región Sur, a la ciudad del Cusco y se le encargó su organización a la Municipalidad Provincial del Cusco, para el mes de julio del presente año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario